Nuestras Enmiendas y Mezclas Minerales han sido desarrolladas a través de una exhaustiva selección de minerales de origen natural, provenientes desde nuestras canteras, que permiten alcanzar altos rendimientos, transformándose en una herramienta perfecta para una gran variedad de cultivos.

Entre sus beneficios se destacan: mejora el balance nutricional del suelo, modifica el pH de la rizósfera aumentando la disponibilidad del fósforo y la actividad de los microorganismos transformadores de la materia orgánica, mejora la estructura del suelo, favorece en las leguminosas, fijación del nitrógeno atmosférico y no produce toxicidad en contacto con la semilla.

Azufre: Esencial en la formación de proteínas. Desarrolla enzimas y vitaminas. Promueve la nodulación en leguminosas y colabora en la producción de semillas.

Calcio: Estimula el desarrollo de raíces y hojas. Activa sistemas enzimáticos y neutraliza ácidos orgánicos. Favorece la reducción de la acidez del suelo.

 

Magnesio: Constituye de la clorofila e involucrado activamente en la fotosíntesisAyuda en el metabolismo de los fosfatos, la respiración y la activación de sistemas enzimáticos.

Hierro: Colabora con la formación de clorofila. Ayuda a formar sistemas enzimáticos respiratorios.

Manganeso: Activa sistemas enzimáticos, interviene en la fotosíntesis, acelera la germinación madurez. Aumenta la disponibilidad de fósforo y calcio. Mejora la resistencia a sequía.

 

Zinc: Necesario para producir clorofila y para la formación de hidratos de carbono. Es un activado enzimático y ayuda a las sustancias de crecimiento.

Fósforo: Esencial para el crecimiento. Actúa en la fotosíntesis, respiración, división celular, alargamiento celular y transferencia de energía. Favorece la formación temprana y crecimiento de las raíces. Vital en la formación de semillas. Aumenta la eficiencia de uso del agua, acelera la madurez.

“Las dosis son tentativas y dependerán, entre otras cosas, de: tipo de suelo, análisis de suelo, sistema de producción y de las indicaciones de su ingeniero agrónomo de confianza”.

Cotizar